Prueba IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

¿El ransonware afecta a la sincronización en la nube?

Índice de Contenidos

¿El ransonware afecta a la sincronización en la nube?

¿Te estas preguntando si el ransonware afecta a la sincronización en la nube? La respuesta es contundente: sí, el ransomware afecta a la sincronización en la nube si los archivos infectados se encuentran en la carpeta de sincronización.

¿Qué es el ransomware?

Este es un tema que ya hemos tratado en ocasiones anteriores en este blog, como en la entrada «4 tipos diferentes de ataques y amenazas en ciberseguridad«.

A groso modo, podemos decir que un ransomware es un software que, por lo general, se ejecuta en el ordenador de un usuario y encripta todos los archivos y los mantiene encriptados como «rehenes» hasta que se paga un rescate.

¿El ransonware afecta a la sincronización en la nube?

¿Qué ocurre cuando el usuario tiene archivos sincronizados en una nube genérica, como Dropbox, One Drive, Google Drive, u otro tipo de nubes gratuitas y nada seguras?

Para sorpresa de nadie, el ransomware no discrimina y encripta todo lo que encuentra a su paso, incluidos los archivos y carpetas sincronizados, lo que hace que los archivos de la empresa sean reemplazados por su versión encriptada. Asi que si, el ransonware afecta a la sincronización en la nube.

Si esto sucede mientras el usuario no se da cuenta (y son unos cuantos los escenarios que hemos visto de este tipo en Iberbox), tenemos una situación de difícil gestión: el dispositivo local y la nube conservan los archivos cifrados por el ransomware, dado que este tipo de nubes tienden a subir las nuevas versiones de los archivos sincronizados (ahora encriptados) y a borrar las antiguas.

Como resultado, los usuarios pierden, por un lado, el acceso a sus archivos y, por otro, la posibilidad de hacer una recuperación, por lo que pueden verse obligados a pagar un rescate para recuperarlos.

Ordenador encriptado por ransomware

¿Cómo podemos salvar nuestros archivos del ransomware?

Para mitigar este riesgo, es importante tomar medidas de seguridad adecuadas, como utilizar software antivirus actualizado, evitar abrir correos electrónicos sospechosos y realizar copias de seguridad regulares de los archivos importantes en un dispositivo externo y desconectado de la red. Además, muchos servicios en la nube tienen características de recuperación y protección de datos que pueden ayudar a recuperar los archivos en caso de un ataque de ransomware.

¿Cómo trabaja Iberbox frente al ransonware?

Para salvaguardar nuestros archivos y evitar que el ransonware afecta a la sincronización en la nube, en Iberbox recomendamos, para los datos que de verdad importan, hacer copias de seguridad que tengan una buena periodicidad.

Además, para evitar estos problemas, las copias de seguridad de Iberbox tienen una doble característica:

  • La subida es incremental: nuestras herramientas de copias de seguridad detectan qué archivos estaban ya subidos a la nube y no se vuelven a subir de forma automática, puesto que únicamente se almacenan aquellos que se han modificado desde la última copia realizada. Esto hace que se mejore la velocidad de subida y se aligeren tiempos.
  • La copia es completa: lo que permite al cliente tener en todo momento una snapshot completa de su dispositivo en el momento en que se realizó la copia.

En conclusión: ¿el ransomware afecta a la sincronización en la nube? Si los archivos cifrados se encuentran en una carpeta que está sincronizada con un servicio en la nube, el ransomware puede cifrar los archivos tanto en la computadora como en la nube, lo que puede hacer que los archivos no estén disponibles para su uso o que se pierdan por completo.

Empleando una herramienta de ciberseguridad como es Iberbox y estableciendo una estrategia de copias de seguridad, configurándolas con una periodicidad adecuada, podemos garantizar la integridad de la información y estar mejor preparados combatir el ransomware, huyendo de estas sincronizaciones, que aunque en determinados escenarios pueden resultar muy prácticas, sin duda son más propensas a propagar información vulnerada a la nube.

Como ya sabrás, Iberbox es una empresa de ciberseguridad registrada en el Catálogo de Ciberseguridad de INCIBE y tiene las herramientas y las capacidades suficientes para proporcionarte toda la seguridad que necesita tu negocio y responder a preguntas como ¿el ransomware afecta a la sincronización en la nube?.

Recuerda que al proteger tus datos y los de tus clientes, cumplirás con el Reglamento General de Protección de Datos y asegurarás la continuidad de tu negocio.

Sello Empresa Registrada en INCIBE

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.