Existen diferentes tipos de copias de seguridad en la nube, ¿quieres conocer en que se parecen y en que se diferencian? Elegir un tipo de copias de seguridad en la nube u otro es fundamental para mantener nuestros archivos e información a salvo y elegir uno u otro dependerá del espacio de almacenamiento que tengamos.
¿Qué es una copia de seguridad en la nube?
Ya hemos hablado en diferentes ocasiones que las copias de seguridad en la nube son respaldos de nuestros datos, información, documentos o programas que se recogen y almacenan en una nube para tenerlos siempre guardados. En este blog, tienes ampliada esta información.
Ten en cuenta que hacer una copia de seguridad o backup no es solo respaldar los datos en una carpeta segura, si no que consiste en hacer una serie de respaldos de esos datos mediante una serie de procedimientos informáticos como son el cifrado y el encriptado de Iberbox, así como otros aspectos como la compresión y deduplicación.
Tipos de copias de seguridad en la nube.
Los cuatro tipos de copias de seguridad en la nube más comunes son:
Copia de seguridad completa.

Este tipo de copias, conocidas también como full backup, son copias de seguridad de absolutamente todos los archivos, carpetas y datos contenidos en un mismo equipo, sistema o smartphone. Cada vez que esta copia completa se ejecuta, se copian siempre todos los archivos seleccionados, de ahí que sean bastante lentas y ocupen bastante espacio.
Por el contrario, la recuperación o restauración de las copias completas suele ser bastante rápida. Estos tipos de copias de seguridad en la nube es el más completo.
Copia de seguridad incremental.

Estos tipos de copias de seguridad en la nube requieren una primera copia completa y, a partir de esta, se van realizando copias posteriores de los cambios realizados en la primera copia, de ahí su nombre. Es decir, en este tipo de copias solo se almacenan las modificaciones.
Las copias incrementales necesitan menos espacio y menos tiempo para realizarse. Todas las copias incrementales realizadas a partir de una copia completa están relacionados entre sí, de ahí que a la hora de su recuperación, esta sea algo más lenta, pues hay que restaurar todos los backups.
Las copias incrementales se realizan de forma automática por el propio sistema de backups, partiendo de la fecha y hora de la última modificación y comparándola con la fecha de la última copia de seguridad.
Copia de seguridad diferencial.

En este caso, partimos de nuevo de una copia completa y, a medida que se van realizando cambios, se van haciendo copias de absolutamente todos los cambios realizados desde la primera copia original. Es decir, la copia diferencial es un resguardo de todos los datos cambiados desde la última gran copia completa.
A diferencia los tipos de copias de seguridad en la nube vistos anteriormente, las copias de seguridad diferenciales suelen ocupar menos espacio de almacenamiento que las copias completas pero más espacio que las copias incrementales. A la hora de la recuperación o restauración, esta suele ser bastante más lenta que las copias completas pero algo más rápida que las incrementales.
Las copias de seguridad diferenciales generadas a partir de una copia completa son independientes unos de otros, de ahí que si una de las copias se corrompe el resto de backups siguen funcionando totalmente.
Copia de seguridad en espejo.

Este copia se conoce como mirror backup y consiste en hacer copias de seguridad totalmente idénticas a la original. Estas copias de seguridad en la nube se van realizando a medida que se va trabajando en los archivos. Para que sea una copia en espejo como tal, esta se guardará en un servidor o disco alternativo.
Estos tipos de copias de seguridad en la nube suelen ser un respaldo total de los datos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los datos que eliminamos de la copia original, la copia de espejo también lo eliminará.
Generalmente, están recomendadas para grandes empresas y corporaciones ya que se emplea como medida de seguridad ante una posible pérdida o rotura de los discos duros principales, pues garantiza que el resto de trabajadores sigan trabajando con total normalidad.
Otros tipos de copias de seguridad en la nube.
Otros tipos de copias de seguridad en la nube que encontramos en el mercado son:
- La Protección de Datos Continua o CDP, que permite mayor cantidad de puntos de rea
- Copia de seguridad sintética y completa, un tipo de copia que rehace la imagen de la copia completa utilizando las copias de seguridad incrementales y las copias diferenciales que se han ido generando a lo largo de las modificaciones.
- Copia de seguridad incremental inversa, realizada cuando se producen cambios entre dos instancias de una copia de espejo, es decir, se producen copias de seguridad donde cada copia sucesiva recoge los cambios de otra copia completa y genera una copia de seguridad sintética completa cada vez.
Como son las copias de seguridad de Iberbox.
Iberbox app engloba dos tipos de copias de seguridad en la nube: completas e incrementales.
El sistema de backups de Iberbox realiza, en primer lugar, una copia completa de todos los archivos. Esta primera copia de seguridad suele ocupar bastante espacio y, por ello, suele durar más tiempo (esto irá en función de la cantidad de archivos a guardar).
Una vez que la copia de seguridad completa está realizada, Iberbox va realizando copias incrementales de los archivos nuevos o modificados. Estas segundas copias ocupan menos espacio, ya que solo se suscribe lo necesario y son mucho más rápidas.

Recuerda que somos empresa registrada en el Catálogo de Ciberseguridad de INCIBE y que tenemos las herramientas y las capacidades suficientes para proporcionarte toda la seguridad que necesita tu empresa. Al proteger tus datos y los de tus clientes, cumplirás con el Reglamento General de Protección de Datos y asegurarás la continuidad de tu negocio.
