Y tú, ¿sabes enviar correos electrónicos seguros? Se prevé que en el año 2023 más de 4.300 millones de usuarios utilicen el correo electrónico para comunicarse y más del 87% de las empresas mundiales y un 81% de las PYMES. Si tú eres de los que no confías en las nuevas tecnologías, ¡no estás solo! Sabemos que no es fácil creer en la tecnología cuando conoces todo el potencial que tiene. Muchas veces nos bombardean noticias de filtración de datos, escuchas de conversaciones o lecturas indebidas de correos electrónicos y, en el 96% de estas veces, la culpa es de los usuarios.

En este blog, te daremos una serie de consejos para saber cómo elegir un correo electrónico seguro para empresas, teniendo en cuenta la privacidad que ofrecen, para no poner en riesgo los datos personales con los que trabajas.
Como enviar correos electrónicos seguros.
El punto de partida comienza con un buen gestor de correo electrónico seguro. No todos valen. Es importante utilizar un gestor de correo electrónico que nos proporcione seguridad y tranquilidad, sobre todo si manejamos información importante o sensible.

Muchos de nosotros tenemos dos correos electrónicos, ¡o incluso más! Uno de estos correos para trabajar y el otro para lo personal. En lo personal, generalmente utilizamos servidores o dominios gratuitos y, en el de trabajar, es común que el dominio pertenezca a nuestra empresa, pero ¿sabes si este correo electrónico es seguro? ¿Tienes algún dato de donde se están alojando tus datos? ¿Sabes si se están cumpliendo con los principios de privacidad y seguridad?
Quizá esto no parezca importante cuando solo utilizamos este correo para manejar información y datos de nuestra empresa y con gente que pertenece a la misma corporación. Pero la realidad es muy diferente. Debemos ser extremadamente sensibles con todo tipo de información que compartimos ¡y más si no es nuestra! La mayoría de ataques informáticos al enviar correos electrónicos seguros se dan en entornos empresariales, algo de lo que hemos hablando en anteriores ocasiones en este mismo espacio de Iberbox.

Para enviar y responder correos electrónicos seguros con total tranquilidad, debemos prestar especial atención al dominio con el que nos estamos comunicando. Si es un dominio extraño, que contiene algún carácter raro o que no identificamos, ¡es mejor bloquearlo y no enviarle ningún tipo de información!
Características de un gestor de correo electrónico seguro.
Para enviar correos electrónicos seguros a través de un servidor que sea privado y fiable, es necesario que cuente con las siguientes especificaciones:
- Debe tener una interfaz sencilla y útil permitiendo organizar las conversaciones de manera rápida.
- El servidor tiene que contar con un cifrado de extremo a extremo que permita enviar correos electrónicos seguros independientemente del dominio que utilice el otro interlocutor. Además, este código debe ser totalmente identificable y debe estar disponible para cualquier usuario que lo quiera consultar.
- Permitir la organización de los mensajes y contactos a través de buzones diferenciados para que, en todo momento, las conversaciones y archivos estén totalmente donde deben estar.
- Además, un buen gestor de correo electrónico debe ser multidispositivo y estar disponible en todo tipo de sistemas operativos: Windows, Mac, Linux, iOS y Android.
- Para enviar correos electrónicos seguros es importante escoger un buen gestor de correo electrónico que cuente con un soporte técnico disponible que pueda ayudarte en caso de algún fallo crítico.
- Y un plus para elegir un buen gestor, selecciona un dominio de correo electrónico que tenga sus servidores dentro de la Unión Europea. De esto modo garantizarás el cumplimiento con el Reglamento General de Protección de Datos.
Ya conoces todas las ventajas de un buen gestor de correo electrónico. Bmail, incluido con tu tarifa estándar de Iberbox, es todo lo que necesitas para enviar correos electrónicos seguros y mantener todas tus conversaciones y tu información a salvo. ¡Crea tu cuenta gratuita haciendo clic aquí!
Recuerda que puedes ver nuestros tutoriales en el Canal de Iberbox de YouTube.
