Prueba IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

La protección de un correo seguro

Índice de Contenidos

¿Cómo es la protección de un correo electrónico seguro?

En anteriores blogs hemos contestado a las preguntas ¿Qué es un correo seguro? ¿Cómo diferencio un correo electrónico seguro de uno que no lo es? o ¿Tengo que utilizar un correo electrónico seguro? y en esta ocasión venimos a responder una de las preguntas que más se repiten en nuestras redes sociales: ¿Cómo es la protección de un correo electrónico seguro? ¿De qué manera nos protegen los proveedores de correo electrónico seguro? ¿Qué función hacen los cifrados? ¿Sirve de algo cifrar tus datos?

Ya conocemos que un correo electrónico seguro es aquel cuyo proveedor cifra los datos, tanto los enviados como los recibidos y vela para que nuestros datos e identidad sean absolutamente privados. Se diferencia de otros porque posee una pasarela segura y en ningún momento ofrece anuncios o cookies. De cara al usuario final, siempre que utilicemos la protección de un correo electrónico seguro en un navegador web, veremos un candado cerrado en la parte izquierda de la barra de navegación, el cual señala que estamos ante una plataforma en la que podemos confiar plenamente.

Como es la protección de un correo electrónico seguro como Bmail.

Iberbox implementa en todas sus herramientas un cifrado de extremo a extremo, o de punto a punto, como queramos llamarlo, para crear un entorno verdaderamente seguro y privado. El cifrado de Iberbox se caracteriza por su usabilidad, ya que es el propio usuario quien decide qué tipo de cifrado utilizar.

En Iberbox y, por ende, en Bmail, hay dos tipos de cifrado AES (Advanced Encryption Standard) que garantizan que estamos utilizando un correo que se preocupa por la protección. Entre estos dos cifrados, la diferencia es la longitud de la clave utilizada.

aes protección de un correo seguro

· Cifrado AES-128: cifrado rápido para el día a día. Válido para cualquier tipo de usuario.

· Cifrado AES-256: cifrado extremo para enviar y recibir archivos de tipo “top secret”. Se recomienda a gobiernos, bancos y sistemas de alta seguridad.  

La protección de un correo electrónico seguro como Bmail reside, no solo en el cifrado manejado por el usuario que hemos nombrado anteriormente, si no también en la doble verificación. Para poder acceder a tu cuenta de Iberbox puedes elegir acceder utilizando una verificación doble. Para ello, necesitas introducir tu contraseña personal y, además, instalar una aplicación en tu smartphone. Cada vez que quieras acceder tendrás que poner tu clave personal y después, poner la clave numérica que te da la aplicación de verificación que elijas. Con esta doble contraseña tendrás tu información mucho más protegida.

Del mismo modo, Bmail trabaja con los metadatos mínimos, es decir, elimina tantos datos pequeños, como las marcas de tiempo o las firmas que el usuario deja en el navegador, como sea posible. De este modo, aumentamos la protección de un correo electrónico seguro como es Bmail ya que creamos un entorno donde es mucho más difícil rastrear el recorrido de un mensaje y protegemos mucho más al emisor y al usuario final.

Además, dentro de la protección de un correo electrónico seguro como Iberbox, es importante hablar de donde se almacenan los datos. Iberbox sitúa sus servidores dentro de la Unión Europea cumpliendo estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos.

Para finalizar con los puntos más importantes de protección de un correo electrónico seguro, es importante señalar que Bmail by Iberbox posee un código de software abierto, un código fuente que puede ser consultado por cualquiera y que verifica la fiabilidad de su cifrado. Este código abierto puede consultarse de forma pública en este informe de transparencia.

Como veis, la protección de un correo electrónico seguro reside en su interior, en su formulación y en su esencia. Aunque parezca algo complicado, muchos gestores de correos electrónicos seguros son accesibles a cualquier usuario, ya que lo buscan es proteger cualquier tipo de comunicación, independientemente de la importancia que esta tenga.

Si tu también quieres empezar a tener la protección de un correo electrónico seguro, aquí tienes unas pequeñas claves de como empezar en Bmail.

Como crear un correo electrónico seguro en Iberbox.

Empezar a comunicarte de forma cifrada, privada y segura es más sencillo de lo que parece. Tan solo hay que seguir unos sencillos pasos:

  1. Crea tu cuenta en Iberbox a través de https://iberbox.com/register. Tenemos una cuenta de prueba de 5Gb con la que podrás probar todas las herramientas que ofrece Iberbox: Gestor de copias de seguridad, Bmail y Bmanager.
  2. Descarga la aplicación de Bmail para alojarla en el escritorio de tu ordenador o para tenerla siempre contigo en tu teléfono de móvil. De esta forma siempre permanecerás al día.
  3. Inicia sesión con la doble verificación y comienza a gestionar tus buzones. Primero crea tu primer buzón, añadiendo un nombre y una descripción.
  4. Comparte tus buzones con las personas que desees copiando en enlace que se genera de forma automática y de esta manera podrán enviarte todo tipo de información de forma cifrada.
  5. Si tu también quieres comunicarte con los demás, tendrás que pedir a los usuarios de Iberbox que compartan tu buzón contigo. Es decir, es necesario tener algún tipo de comunicación previa con el usuario para que este te contacte. De este modo evitamos cualquier tipo de spam. Simple, ¿verdad?

Recuerda que puedes recibir información de usuarios que no estén registrados en Iberbox gracias a compartir tu buzón. Además, solo tu podrás ver el contenido de tu buzón y siempre de forma cifrada, tanto lo que recibas como lo que envíes.

Iberbox y Bmail son plataformas que ya utilizan Diputaciones y Gobiernos, como la Diputación de Burgos o el Gobierno de Aragón. Su cifrado está siendo implementado en multitud de empresas que pertenecen, sobre todo, al área de la salud, la seguridad, las finanzas y la educación donde la protección de un correo electrónico seguro y el establecimiento de comunicaciones privadas son primordiales.

No olvides que en Iberbox, tu privacidad está por encima de todo lo demás.

Iberbox la nube mas segura del mercadocloud

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.