Se calcula que en torno al 80% de los correos electrónicos que circulan por internet son correos maliciosos o spam. y el nuestro, ¿es seguro el correo electrónico que empleamos cada día para comunicarnos con nuestro entorno?
Hoy en día cualquier dirección de correo electrónico puede ser totalmente clonada, un proceso que puede realizar cualquier persona a través de la Deep Web, un tema del que ya hemos hablado anteriormente en este blog. ¿Está mi empresa protegida ante tales engaños? ¿Es seguro el correo electrónico corporativo de mis empleados? ¿Es seguro el correo electrónico que acabo de recibir de mi supermercado de confianza?

Correo seguro y privado.
Cualquier gestor de correo electrónico debería garantizar unos mínimos de seguridad. Sin embargo, esto no siempre ocurre. Para elegir un correo electrónico de confianza debemos analizar siempre lo que nos proporciona y preguntarnos ¿es seguro el correo electrónico y el gestor electrónico que estoy planteándome utilizar?
Un correo seguro es el que utiliza cifrado de extremo a extremo.
Un buen correo seguro y privado estará totalmente cifrado. Manteniendo todas las conversaciones (tanto entrantes como salientes) en un entorno confidencial, dejaremos de preguntarnos si es seguro el correo electrónico que voy a enviar o el que voy a recibir, puesto que cuando usamos un gestor de correo electrónico que cifra absolutamente todo lo que pasa por él, no hay riesgo a equivocarse.
Ahora bien, aunque estamos utilizando un correo electrónico seguro, debemos tener especial cuidado con los piratas informáticos y con los ataques e infecciones, pues nada nos garantizar estar absolutamente protegidos de ataques como el phishing.
Correo seguro en Iberbox.
Para tener un gestor de correo seguro, privado y confidencial, solo tienes que seguir cinco sencillos pasos.
- Regístrate en nuestra web, en iberbox.es y abre una cuenta con tus datos.
- Descarga la aplicación de Bmail, disponible para todos los sistemas operativos.
- Introduce tu dirección de correo electrónico, la que uses habitualmente. ¡Recuerda que somos un gestor de correo cifrado! No es necesario que te crees una cuenta de correo nueva.
- Crea tus buzones y comparte tu cuenta con las personas que quieras comunicarte.
- ¡Ya puedes empezar a comunicarte de forma segura!

¿Sencillo verdad? En esta publicación te explicamos como funciona nuestro correo electrónico seguro y también analizamos las características que debe cumplir cualquier gestor de correo electrónico seguro. Del mismo modo, tienes unos consejos para dejar de preguntarte si es seguro el correo electrónico qu estás utilizando.
Recomendaciones para tener un correo electrónico seguro.
Si quieres hacer que tu correo electrónico sea totalmente seguro, tanto para ti como para la gente con la que te comunicas de forma habitual, toma nota de los siguientes puntos:
- En primer lugar, debemos alojar nuestro correo electrónico en un gestor que sea totalmente seguro. Y si es cifrado como Iberbox, mucho mejor. Sabiendo que estamos utilizando un gestor de correo 100% cifrado y confidencial dejaremos de preguntarnos si es seguro el correo electrónico que estamos recibiendo o que estamos enviando.
- En segundo lugar, debemos establecer una contraseña que sea segura y que cumpla con los siguientes requisitos: que disponga de mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.
- Es extremadamente recomendable utilizar un gestor de correo electrónico que utilice la doble verificación o la autenticación de doble factor.
- Otra gran recomendación es emplear esa contraseña SOLO en el correo electrónico, ya que más tarde os hablaremos de los problemas que nos puede ocasionar utilizar la misma contraseña para todas las páginas webs, plataformas y redes sociales.
- Sentido común. Puede parecer raro, pero es importante que apliquemos el sentido común en todo el mundo digital. Si me envían un correo de un banco que no utilizo, ¿para que voy a abrirlo? Mejor lo borro.
Qué ocurre si acceden a mi correo electrónico.
Tanto si acceden a nuestro correo electrónico particular como al empresarial, las consecuencias de no utilizar un gestor de correo electrónico 100% seguro pueden ser fatales. Las más comunes son:
- Acceder a posibles datos personales o empresariales que hayamos compartido por correo electrónico con otros usuarios.
- Disponer de una contraseña que, en el 67% de los casos, estaremos utilizando en otras páginas webs, aplicaciones o redes sociales.
- Obtener información personal acerca de nuestros gustos y aficiones y obtener información acerca de las plataformas que empleamos de forma habitual (juegos en línea, contenidos en streaming, suscripción a revistas digitales, etc.).
- Suplantar nuestra identidad y hacerse pasar por nosotros para crear caos o confusión.
Esto son solo algunos ejemplos de lo que nos puede ocurrir si utilizamos cualquier servidor de correo electrónico. ¿No creéis que ha llegado la hora de preguntarnos si es seguro el correo electrónico que estamos utilizando para nuestras comunicaciones personales y profesionales?.
Como veis, es necesario pararnos un día y analizar acerca de si es seguro el correo electrónico que estamos utilizando o, si por el contrario, no lo es. Si tienes dudas, en Iberbox estamos dispuestos a ayudarte en todo momento. Recuerda que somos empresa registrada en el Catálogo de Ciberseguridad de INCIBE y que tenemos las herramientas y las capacidades suficientes para proporcionarte toda la seguridad que necesita tu empresa.