Prueba IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

Proteger a tu empresa de un ciberataque

Índice de Contenidos

¿Cómo hacemos frente a un ciberataque en nuestra empresa?

Ante los múltiples robos y ataques producidos por piratas informáticos, existen muchos remedios y soluciones, muchas de ellas de alto coste. La solución para hacer frente a un ciberataque es uno de los temas más buscados por internet.

Las formas de solucionar los problemas son variadas y van desde la prevención hasta la recuperación de datos y archivos. Algunas son sencillas, fáciles de aplicar y de llevar a cabo en nuestro entorno empresarial. Otras deben ser ejecutadas por profesionales del sector de la ciberseguridad, formados en seguridad informática y ciberataques.

En un blog anterior veíamos cuatro ciberataques comunes que se dan prácticamente todos los días: phishing, ransomware, spyware, y adware. Esta vez, vamos a abordar sus soluciones.

Solución al ciberataque 1: correo seguro

La mejor solución y más directa para hacer frente al llamado phishign o suplantación de identidad, es la prevención. Es muy importante aprender a identificar los correos electrónicos sospechosos. Para ello, en primer lugar, debemos comprobar el nombre de la empresa y su remitente revisando el tipo de dominio utilizado (es decir, lo que hay escrito a la derecha de la @). Si nos enlazan en el correo una supuesta web, es primordial verificar si esta es la web oficial de la empresa. ¿Cómo lo hacemos? Buscamos la web oficial y comprobamos que aparezca el mismo nombre en el navegador; letra por letra, punto por punto.  

Del mismo modo, otro punto clave a tener en cuenta en este tipo de ciberataque es la ortografía, ya que inusualmente encontraremos un correo real y oficial de una empresa con errores de concordancia o redacción.

Si esto no fuera suficiente, es conveniente instalar un gestor de correo electrónico que filtre y proteja las comunicaciones. Si queremos añadir seguridad, debemos utilizar un gestor de correo seguro, privado y cifrado como Bmail de Iberbox, que cifra todas nuestras conversaciones punto a punto.

Captura pantalla Bmail correo seguro

Solución al ciberataque Ramsomware: no pagar

Si, como lo oyes, para hacer frente al Ransomware la Agencia de Ciberseguridad Española nos dice que lo más importante es no pagar nunca el rescate que nos están pidiendo los delincuentes. ¿Y por qué? En primer lugar, nada nos garantiza que la palabra de un pirata informático sea cierta (recuerda, es un delincuente). Por otro lado, el hecho de pagar la suma puede llevar a nuevos ataques. Ya saben que pagas, ¿por qué no volver a robarte los datos?

Ciberataque ransomware

La mejor solución para este tipo de ciberataque es protegerse evitando la infección. Debemos mantener nuestros archivos y carpetas en nubes cifradas y seguras como es Iberbox. Del mismo modo, debemos ser constantes y realizar copias de seguridad de los datos de forma regular en estas nubes cifradas donde nuestros datos siempre estarán a salvo.

Solución al Spyware: actualización

Para acabar con esta amenaza hay varias soluciones. La primera y más rudimentaria, eliminarlo de forma manual entrando en el panel de control del dispositivo; esto lo podremos hacer siempre y cuando controlemos un poco sobre tecnología ya que la mayor parte de los programas de spyware son bastante complicados de localizar. Si somos usuarios comunes, lo mejor es ponernos en manos de profesionales que sepan hacer frente a este tipo de ciberataque.

La segunda solución pasa por mantener nuestros dispositivos siempre actualizados. De este modo evitamos posibles brechas de seguridad que otros usuarios ya hayan detectado. Igualmente, se deben actualizar los programas instalados a su última versión.

La tercera solución, aunque ya más costosa, es emplear un software anti spyware, que sea, preferiblemente, reconocido y que tenga referencias de usuarios reales.

Solución al ataque adware: precaución

Bloqueador de publicidad maliciosa

Para evitar el adware lo mejor de todo es una buena educación y el uso de un bloqueador de publicidad fiable. Es necesario que prestemos atención a las plataformas desde las que descargamos las aplicaciones, ya que es fundamental que hagamos estas descargas desde la web oficial del desarrollador y no desde cualquier página que encontremos. Por otro lado, mientras navegamos por la red, es importante prestar atención a esas ventanas emergentes que aparecen de repente y en las que muchas veces picamos sin darnos cuenta.

Por otro lado, es recomendable tener instalado un antivirus en nuestros sistemas que nos protejan de este tipo de amenazas tan molestas. Sin embargo, este tipo de programas no garantizan que sean capaces de eliminar la amenaza.

Tras estos consejos observamos un patrón que se repite: ante cualquier amenaza de ciberseguridad, es necesario llevar unos hábitos saludables de navegación. Este, sin duda, es el mejor modo de mantener nuestra empresa, nuestros sistemas y nuestra información personal y profesional, a salvo.

La ciberseguridad en internet, como dicen nuestros amigos de BISITE, es cosa de todos:

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.