Prueba IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

trabajador en su hogar utilizando la plataforma de teletrabajo en la nube de iberbox

Índice de Contenidos

Teletrabajo en la nube: nueva funcionalidad en Iberbox

Hace apenas dos años, el término “teletrabajo” era solo cosa de unos cuantos privilegiados. La llegada del Covid-19 a nuestras vidas generó una auténtica revolución en lo que al teletrabajo en la nube se refiere. Hoy día, en 2022, ya se señala al coronavirus como detonante de una cuarta revolución industrial. Una revolución que, para Iberbox, ha supuesto el desarrollo de una herramienta para teletrabajar de forma segura y cifrada en la nube más segura de Europa.

Demo plataforma videollamadas teletrabajo en la nube

Qué es el teletrabajo.

Si atendemos a la definición de la RAE, el teletrabajo consiste en el “trabajo a distancia que se realiza mediante el uso exclusivo o prevalente de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación”.

Para poder teletrabajar desde nuestras casas, es necesario contar con material físico pero también psicológico. En primer lugar, necesitamos cubrir todo un despliegue de medios técnicos para poder montarnos nuestra oficina: una mesa, una silla, buena iluminación y un ordenador de sobremesa o portátil. También, es conveniente tener un espacio diferenciado en nuestra casa y un buen organizador de tareas. Además, es imprescindible contar con una conexión estable a internet.

Del mismo modo, dentro del teletrabajo es necesaria una buena organización. Para que nuestra casa sea nuestra oficina, es recomendable establecer y organizar nuestra jornada laboral. Debemos marcarnos un horario, quitarnos el pijama y organizar las tareas a realizar cada día, del mismo modo que hacemos en nuestra oficina.

Además, es conveniente contar con herramientas informáticas acordes a nuestras necesidades. Softwares actualizados y que sean seguros como es Bmanager, la plataforma de teletrabajo en la nube segura de Iberbox.

El teletrabajo en la nube de Iberbox.

En Iberbox siempre decimos que primero escuchamos a los clientes y después ejecutamos y ponemos en marcha nuestros proyectos. Y esto es una realidad. Nuestra plataforma de teletrabajo en la nube reúne todos los requisitos necesarios para trabajar en remoto:

  • Plataforma absolutamente cifrada para trabajar cómodamente desde tu hogar.
  • Editor de archivos automatizado, de manera que nuestro sistema selecciona la mejor aplicación para abrirlo y editarlo.
  • Sincronización en tiempo real. Iberbox realiza la subida automática a la nube de los archivos modificados en tu ordenador para que estén siempre actualizados. Recuerda que estos archivos siempre se cifran antes de subirse garantizando la total seguridad de los datos.
  • Gestor de versiones, con el que podrás recuperar cualquier versión del archivo.
  • Creación de carpetas ocultas y carpetas compartidas con ciertos usuarios.
  • Automatización de copias de seguridad que evitará cualquier pérdida de información.
  • Comunicaciones seguras por correo electrónico o a través de videollamadas encriptadas.
Teletrabajo en la nube de iberboxcloud

Además, en Iberbox contamos con un equipo de profesionales que tendrán en cuenta tus preferencias y necesidades y te brindarán toda la ayuda que sea necesaria. Y todo esto que lees desde solo 9,99€/mes con iva incluido. ¿Alguien da más? Si quieres empezar a contar en tu empresa con una plataforma de teletrabajo en la nube puedes contactar con nosotros aquí.

No olvides que puedes obtener tu cuenta gratuita de Iberbox en https://iberbox.com/register. También puedes descargar nuestras aplicaciones en App Store y en Play Store y así tendrás Iberbox en todos tus dispositivos. ¡Tus datos siempre a salvo!

Cifras del teletrabajo en España.

Si acudimos al Instituto Nacional de Estadística (INE) como fuente de consulta, nos señala que a partir del año 2020 el teletrabajo en la nube creció de manera exponencial en la población española, siendo Baleares y Asturias las comunidades donde se concentró la mayor cifra de empleados y autónomos trabajando desde su hogar. Si nos detenemos en los resultados del INE, se indica que, en 2019 en España, tan solo el 4,8% de los trabajadores practicaban el teletrabajo, situando estas cifras muy lejos de otros países como Países Bajos o Finlandia donde casi el 14% de los trabajadores ya realizaba sus tareas desde su propio hogar a través de herramientas de teletrabajo en la nube.

Sin embargo, a partir del año 2020 estas cifras han cambiado mucho. Hemos pasado de que una mínima parte de las empresas se interesara por este modo de trabajar hasta llegar a que más del 80% de las empresas españolas se preocupe por contar con un sistema de teletrabajo en la nube. Según Infojobs, el teletrabajo en el año 2021 registró el doble de vacantes que en 2020 y multiplicó por 10 a las solicitudes de hace dos años.

En lo que respecta a las cifras del 2022, durante el primer trimestre casi un 13% de la población ocupada trabaja ocasionalmente o la mitad de su jornada desde su hogar. Siguen siendo mayoritarias las personas que se sitúan en un entorno urbano y que teletrabajan. En cuanto a los sectores, siguen manteniéndose en cabeza las actividades del sector digital y el de las comunicaciones. Lo referente a las áreas de trabajo, Atención al cliente, Informática y telecomunicaciones y Comercial y ventas son las que mayores oportunidades de teletrabajo ofrecen en España.

En todos los sectores, se necesita una herramienta colaborativa que se adapte a las necesidades de cada uno. Contar en nuestra empresa con una plataforma de teletrabajo en la nube es crucial para seguir creciendo.

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.