Prueba IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

Qué es ciberseguridad

Índice de Contenidos

¿Qué es ciberseguridad? Como mejorar la ciberseguridad de tu empresa

En este blog hablaremos sobre el concepto de la ciberseguridad: qué es ciberseguridad, en qué consiste, cuando surge o cómo se debe aplicar en un entorno empresarial.

¿Qué es ciberseguridad?

A la pregunta ¿qué es ciberseguridad? tenemos que decir que el concepto de “ciberseguridad” se entiende como el conjunto de prácticas y herramientas orientadas a proteger los sistemas electrónicos y la información confidencial que en ellos reside de los ataques digitales. Es decir, la ciberseguridad, está integrada en las llamadas Tecnologías de la Información (TI) y se diseña para luchar contra las amenazas en los sistemas de red y aplicaciones.

El término ciberseguridad se aplica en diferentes categorías, desde las empresas hasta los terminales móviles particulares.

La ciberseguridad es un tema muy presente mundialmente. Cualquiera puede ser víctima de un ciberataque: gobiernos, hospitales, PYMES, instituciones financieras, grandes empresas o particulares.

Es importante conocer que es ciberseguridad porque debemos entender que es un tema muy presente en el día a día. Muchos medios llevan tiempo haciéndose eco de la importancia que supone saber que es ciberseguridad, afirmando que es una cuestión que cuesta mucho tiempo y dinero arreglarlo: “Casi un mes después del ciberataque ruso, el CSIC recupera la normalidad de sus conexiones

Edificio INCIBE
Edificio del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España. Av. de José Aguado 41, 24005 León.

En España, el Instituto de Ciberseguridad vela por mantener y afianzar la confianza digital. Desde sus múltiples programas orientados a profesionales y empresas busca concienciar sobre la importancia de mantener unas prácticas seguras en el mundo digital. Para conseguir estas practicas, es obligatorio saber y diferenciar que es ciberseguridad.

Del mismo modo, desde Iberbox, apostamos cada día por proteger todos los datos a través de nuestra suite de seguridad cifrada punto a punto.

¿Qué busca la ciberseguridad?

Los ataques informáticos o ciberataques persiguen acceder, modificar o destruir la información confidencial. El fin último es extorsionar a los usuarios del sitio web o interrumpir el día a día del negocio.

El objetivo que persiguen los ciberdelincuentes es la información personal de los clientes o usuarios (nombre, número de identificación personal, dirección, número de teléfono, número de cuenta bancaria, archivos personales, etc.). Estos datos personales robados son vendidos en los mercados clandestinos repartidos por todo el mundo.

La ciberseguridad, por lo tanto, busca proteger y defender los activos digitales. No sólo es necesario proteger nuestros equipos informáticos, sino también es importante defender las conexiones que hacemos a la red, cada vez más frecuentes. Por tanto, para este sector, la protección del usuario final es fundamental.

¿Cuándo surge esta protección?

ARPAnet
Red primogénita de ARPAnet

En 1969 nació internet. Fue entonces cuando surgió el conocido ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network). Esta fue la primera red informática que permitió la conexión entre varias universidades norteamericanas.  

Tan sólo unos años después, el 30 de noviembre de 1988, la ACM (Association for Computing Machinery), formada por expertos informáticos, creó la ciberseguridad

Fue, en el año 2010, cuando se acuñó el término tal y como lo conocemos hoy en día.

¿Qué objetivos perseguía en su origen?

La primera finalidad de la ciberseguridad fue crear conciencia de los riesgos a los que los ciudadanos y las empresas se exponen en internet, así como generar una transformación digital en cuanto a protección de datos y sistemas se refiere.

¿Por qué la ciberseguridad es importante?

La ciberseguridad es muy importante desde el inicio de internet. Es fundamental mantener la información protegida de los hackers, así como de otras empresas.

Es necesario mantener en las empresas una serie de estrategias orientadas basadas en tres pilares: la prevención de ataques, la detección de amenazas y la recuperación de los datos perdidos.

Podemos afirmar con rotundidad que hoy en día la ciberseguridad es una de las herramientas más importantes y necesarias que existen en cualquier entorno profesional. De ahí que estemos asistiendo en los últimos tiempos a la proliferación de carreras, masters y cursos profesionales específicos para formar expertos en ciberseguridad.

Nube digital cifrada y protegida

En IBERBOX, apostamos por la formación de calidad. Por ello, mantenemos contacto estrecho con las mejores instituciones del sector de la ciberseguridad. Como resultado, seleccionamos y formamos a los mejores profesionales.

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.