¿Te parece molesto que haya aplicaciones que te pidan una autenticación en dos factores cuando accedes a ellas? Veamos por que no debería molestarte este hecho sino, más bien, todo lo contrario.
¿Qué es la autenticación en dos factores?
La autenticación en dos factores (2FA) es un método de seguridad cada vez más utilizado por empresas y usuarios individuales en todo el mundo para proteger sus cuentas en línea. Este método de autenticación en dos factores añade una capa adicional de seguridad más allá de la tradicional contraseña para asegurar que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a sus cuentas.
La autenticación en dos factores utiliza dos tipos diferentes de información para autenticar al usuario. El primer factor es una contraseña o PIN, que sólo el usuario debe conocer. El segundo factor puede ser una huella digital, una tarjeta inteligente, un token de seguridad, una aplicación móvil o un código enviado por mensaje de texto o correo electrónico.

¿Por qué es importante la autenticación en dos factores?
La importancia de la autenticación en dos factores radica en la seguridad que proporciona. Aunque las contraseñas pueden ser vulnerables a ataques de hackers y técnicas de ingeniería social, la autenticación en dos factores dificulta significativamente los intentos de acceso no autorizado. Incluso si un hacker logra obtener la contraseña del usuario, necesitaría también acceso al segundo factor de autenticación para poder acceder a la cuenta.
La autenticación en dos factores también puede ayudar a prevenir la pérdida de datos y la exposición de información confidencial, lo que puede tener consecuencias graves tanto para individuos como para empresas. Además, las regulaciones gubernamentales y de la industria pueden requerir la autenticación en dos factores para cumplir con ciertos estándares de seguridad.
¿Cómo funciona la autenticación en dos factores de Iberbox?
Funciona de la misma forma que hemos señalado anteriormente. Iberbox, la suite de ciberseguridad más completa de Europa, utiliza este tipo de clave para asegurar la privacidad y seguridad de los datos de que almacenan sus clientes. Es decir, la autenticación en dos factores de Iberbox se utiliza para garantizar que sólo el usuario autorizado pueda acceder a la información de su cuenta y realizar transacciones seguras: subir y descargar documentación, eliminarla, enviar correos electrónicos o realizar videollamadas cifradas.
A diferencia de otras plataformas, Iberbox permite activar o no la autenticación en dos factores en cada cuenta. Es decir, si crees que esta doble protección no es necesaria para ti, solo tienes que desactivarla.
¿Cómo activo la doble protección en mi cuenta de Iberbox?
Es muy sencillo. Para ello, debes iniciar sesión en tu cuenta. Una vez dentro, acude a la sección «Mi perfil» y «Ajustes«. En la parte derecha de la pantalla verás la «Autenticación de dos factores«. Si quieres activarla, pulsa el botón «Activar«.

Una vez realizado el cambio, se abrirá una ventana con un código bidi que debes leer con tu dispositivo móvil para descargar una app segura de doble factor de autenticación. Una vez descargada, solo tienes que darle a «Hecho» y ya Iberbox te pedirá el código que aparece en tu aplicación. Recuerda que este código caduca y que es válido para solo uno uso.

Tras activar la autenticación en dos pasos, cada vez que cierres tu sesión en Iberbox y la vuelvas a ir, deberás introducir esta doble clave. Para ello, en cada inicio de sesión, se enviará un código de verificación a la app descargada en tu dispositivo móvil.
De esta manera, la autenticación en dos factores de Iberbox utiliza algo que el usuario sabe (su nombre de usuario y contraseña) y algo que sólo él posee (su teléfono móvil) para autenticar su identidad.
Este proceso de autenticación mejora la seguridad y la privacidad de los datos del usuario, ya que incluso si un atacante tiene acceso a la contraseña del usuario, todavía necesitaría tener acceso al dispositivo móvil asociado con la cuenta para completar el proceso de autenticación.
Al combinar la información de inicio de sesión del usuario con un segundo factor de autenticación, Iberbox reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado a la cuenta del usuario y protege sus datos de la exposición a posibles ataques.
Como veis, activar la autenticación en dos factores en nuestras apps y cuentas, sobre todo en todo lo que tiene que ver con nuestros datos (nubes, correo electrónico, redes sociales, etc.) es extremadamente importante para proteger toda nuestra información.
Como expertos en ciberseguridad, te aconsejamos que no escatimes nunca en todos procesos de seguridad. Recuerda que somos empresa registrada en INCIBE y que ¡estamos aquí para todo lo que necesites!
Síguenos en LinkedIn, la red social con contenido más profesionales.
