Cifrar los datos, encriptarlos, protegerlos. Esta es la primera de las misiones que tiene Iberbox como empresa. Por ello, durante todos estos años hemos generado un algoritmo de cifrado con el más alto nivel de seguridad que existe en el mercado. Además, podemos confirmar que Iberbox es la única nube de estas características orientada específicamente a profesionales, empresas y administraciones. ¿Quieres saber como funciona nuestro algoritmo de cifrado? Te lo contamos a continuación.
¿Qué es un algoritmo de cifrado?
Un algoritmo de cifrado, tal y como su propio nombre indica, es un conjunto ordenado y finito de operaciones matemáticas que llevan a cifrar, a proteger el transporte electrónico de datos. Los algoritmos de cifrado pueden variar en longitud, aunque su fuerza reside en el número de caracteres que tiene (a más largo, más fuerte). El hecho de cifrar un archivo o fichero reside en su propia ocultación, ya que los hackers u otros usuarios no autorizados no podrán acceder a dicha información.
Entre los beneficios que proporcionan estos cifrados, sin lugar a dudas el más destacada es la protección que ofrece frente a los posibles ataques informáticos que pueden llevar a obtener y crear fraudes de datos de cualquier tipo. Además, existen algoritmos de cifrado que ayudan también en el proceso de transformación de un texto sin formato a un texto cifrado, haciendo posible el envío de comunicaciones de manera totalmente segura y eficaz, como el sistema que utiliza Bmail y del que ya hemos hablado en anteriores blogs.

¿Cómo funciona el algoritmo de cifrado de Iberbox?
En Iberbox empleamos un esquema de cifrado que supera los requisitos planteados por la Agencia Nacional Americana de Seguridad, NSA, para el almacenamiento de información TOP SECRET. El almacenamiento seguro y cifrado en la nube de Iberbox hace que cada dato subido a la nube por cualquier usuario desde su cuenta, sea previamente cifrado en su propio dispositivo gracias a esa capa criptográfica que señalábamos con unas claves personales que solo el usuario puede conocer. De la misma manera, cuando un usuario descarga un dato de su nube de Iberbox, este se descarga encriptado y se descifra ya en el dispositivo del usuario con unas claves que sólo éste conoce.

Por lo tanto, Iberbox solo almacena información encriptada por los usuarios, sin tener capacidad
computacional para descifrarlos jamás. Iberbox nunca tiene siquiera la posibilidad de acceder a las claves de cifrado y descifrado de un usuario ya que estas se generan inicialmente en el dispositivo del usuario (al crear la cuenta) y nunca se envían a los servidores de Iberbox de manera descifrada.
Esto, sencillamente, es lo que hace que Iberbox cumpla fiel y completamente con el Principio de Privacidad desde el Diseño y Por Defecto exigido en el Reglamento General de Protección de Datos, puesto que Iberbox proporciona privacidad y confidencialidad desde el diseño y por algoritmo y no por compromiso.
Toda esta información la tienes disponible en nuestro informe de transparencia.
¿Qué es el algoritmo AES?
El algoritmo AES (Advanced Encryption Standard) es uno de los algoritmos más seguros que existen hoy en día. Está clasificado por la National Security Agency (NSA) de Estados Unidos para ser utilizado con temas que requieren la más alta seguridad, como es la información Top Secret. Este algoritmo de cifrado se basa en varias sustituciones, permutaciones y transformaciones lineales, ejecutadas en bloque de datos de 16 bytes, que se repiten varias veces y que lo hacen indescifrables para cualquier ordenador común.
Hasta el momento, no existe posibilidad de ataque contra el algoritmo de cifrado AES, por lo que este algoritmo sigue siendo el estándar de cifrado preferido por gobiernos, bancos y sistemas de alta seguridad de todo el mundo.
En Iberbox empleamos dos tipos de cifrado, en función del nivel de seguridad que queramos alcanzar, un tema del que ya hemos hablado en anteriores ocasiones como en el blog «¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?«, disponible en nuestro Blog. Este algoritmo de cifrado se divide en dos tipos, diferenciados por la cantidad de caracteres de protección que dispone cada uno.

· Cifrado AES-128: cifrado rápido para el día a día. Válido para cualquier tipo de usuario.
· Cifrado AES-256: cifrado extremo para enviar y recibir archivos de tipo “top secret”. Se recomienda a gobiernos, bancos y sistemas de alta seguridad.
Y tú, ¿quieres proteger tus archivos y documentos con un algoritmo de cifrado empleado por los Gobiernos Internacionales?
No olvides que puedes obtener tu cuenta gratuita de Iberbox en https://iberbox.com/register. También puedes descargar nuestras aplicaciones en App Store y en Play Store y así tendrás Iberbox en todos tus dispositivos. ¡Tus datos siempre a salvo!