Try IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

Cifrado de extremo a extremo

Índice de Contenidos

¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?

Desde el año 2021, el término «cifrado de extremo a extremo» se ha ido escuchando cada vez más en entornos de comunicación digital. Desde que la empresa Whatsapp anunciara en una actualización que iba a incorporar este tipo de protección en su plataforma, se ha producido una proliferación de softwares, herramientas o aplicaciones que ofrecen este tipo de sistema de seguridad. Pero, ¿son todos igual de válidos? ¿Qué significa realmente utilizar un cifrado de extremo a extremo?

Cifrado de extremo a extremo: definición.

La Real Academia Española define cifrar como «transcribir en guarismos, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje o texto cuyo contenido se quiere proteger«, es decir, ocultar las palabras mediante algún tipo de simbología que evite su lectura. Actuar, de extremo a extremo es hacer algo «desde el principio hasta el fin«.

Por tanto, podemos definir el cifrado de extremo a extremo como un método de comunicación oculta, un sistema que aplica un tipo de codificación determinada a un archivo o texto desde su origen y hasta su lectura final, de tal modo que solo el emisor y el receptor tengan las claves para descifrar su contenido.

Es decir, emplear un cifrado de extremo a extremo en una comunicación hará que el contenido de esa comunicación viaje siempre cifrado con una clave que tendrá su receptor; de este modo, evitamos que alguien ajeno a nosotros conozca nuestro contenido.

Cifrado de extremo a extremo controlado por el usuario

La importancia del cifrado de extremo a extremo.

Sin lugar a dudas, lo más importante de un cifrado de extremo a extremo es la garantía de seguridad y privacidad que otorga al utilizarse.

Es decir, cualquier tipo de mensaje o documento subido o enviado por una red digital, necesita de varios elementos para que este llegue a su destino, como por ejemplo, dos servidores (el del emisor y el del receptor).

Para poder enviar y recibir un mensaje o archivo entre un servidor y otro, es necesario un puente de unión, que es el lugar más desprotegido y vulnerable de todo el proceso de envío/entrega ya que es el lugar donde se pueden producir ataques informáticos que captan la información enviada y la roben para después lucrarse con ella. Una vez que la información se ha robado, ya nada podemos hacer.

Por ejemplo, veamos esto como un proceso de envío de un paquete que va cerrado con una llave: si yo (emisor) quiero enviar un paquete a un amigo que vive en Noruega (receptor), lo importante es que la persona o empresa que la lleve allí (puente) me de la confianza suficiente como para saber que mi envío solo van a ser abierto por la persona correspondiente, que además es quien tiene la llave (cifrado). Enviando el paquete de forma segura, garantizará la privacidad del contenido; si por el contrario, envío mi paquete sin seguridad, este podrá ser intervenido por cualquier usuario en cualquier momento.

Llave que abre el cifrado de extremo a extremo

Por este motivo, es tan importante proteger nuestras comunicaciones y nuestros archivos que son enviados en un entorno digital mediante un cifrado de extremo a extremo, una llave que solo tenga nuestro receptor. También, será garantía de privacidad y seguridad utilizar un servidor que esté absolutamente protegido.

El cifrado de extremo a extremo de Iberbox.

Iberbox es una herramienta que ha ido ampliándose y modificándose con el tiempo, adecuándose a las necesidades de sus usuarios pero siempre manteniendo su esencia: incorporar el cifrado de extremo a extremo en todo lo que se hace en su nube.

En Iberbox utilizamos dos tipos de cifrado de extremo a extremo, ambos controlados por el usuario. ¿Qué quiere decir que es el usuario el que controla su cifrado? Pues simplemente que cada usuario elije que tipo de cifrado quiere utilizar en sus archivos: un cifrado sencillo y rápido, AES-128, o un cifrado completo y totalmente seguro, AES-256. Si quieres conocer un poco más sobre estos dos nombres, te invito a que leas este blog.

El uso de un cifrado de extremo a extremo permite ocultar toda la información que se almacena en Iberbox, independientemente de si es un correo electrónico (Bmail), de si es un archivo que vamos a compartir y editar únicamente con otra persona (Bmaganer) o de si es una copia de seguridad automática (Iberbox App).

Iberbox se diferencia de otras nubes por su accesibilidad y su transparencia. En nuestra página web puedes consultar nuestro informe de transparencia en el que te explicamos como ciframos y porqué. Lo tienes disponible aquí.

4 Pasos para utilizar el cifrado de extremo a extremo.

Para ello, el primer paso es proteger toda tu información, la de tus clientes, proveedores o amigos es empezar a trabajar en una nube segura, registrándote en este enlace y eligiendo el tipo de suscripción que deseas.

El segundo paso tras registrarse es descargar nuestras aplicaciones (ya sabes que están disponibles para todos los sistemas operativos) y . Para garantizar la seguridad de tu cuenta de Iberbox, hemos habilitado una doble verificación de acceso, por lo que tendrás que establecer una contraseña y descargarte una aplicación en tu teléfono móvil. ¡Recuerda proteger tus dispositivos con contraseñas seguras! De nada sirve trabajar digitalmente en un entorno seguro si lo físico lo descuidamos.

El tercer paso, pero no menos importante, háblales a todos tus conocidos de las ventajas de Iberbox y de lo que significa trabajar en un servidor y en un software que poseen un cifrado de extremo a extremo.

Y el cuarto y último paso es recordar lo siguiente:

Blog de Iberbox y preguntas frecuentes

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.