Cada día, se envían y reciben más de 2.630 millones de correos electrónicos, es decir, más de 30 correos cada segundo. Pero, ¿cuántos de estos correos podemos considerar que son seguros? ¿Dónde está el límite entre un correo electrónico seguro y uno que no lo es? Te damos algunas claves para diferenciarlos.
¿Qué es un correo electrónico seguro?
Un correo electrónico seguro es aquel correo electrónico que se envía de una forma encriptada, es decir, protegido. Por lo general, es un correo electrónico normal pero que posee mejoras.
Una de las características principales de los correos seguros es que deben tener un nivel de cifrado alto que haga que, para poder acceder a su contenido, tengamos que descifrarlo mediante una clave secreta que solo ha de conocer el receptor.
Por norma general, las aplicaciones para acceder al envío y recepción de correos seguros se utilizan por empresas y grandes corporaciones. Sin embargo, debería ser una herramienta de total accesibilidad para todos los ciudadanos y esto lleva, necesariamente, a una herramienta multidispositivo y que tenga un precio más que asequible. Enviar y recibir mensajes utilizando un correo electrónico que cifre su contenido de extremo a extremo es la principal característica de Bmail.

¿Por qué debemos usar un correo electrónico seguro?
Principalmente, la razón de mayor peso es la de garantizar nuestra privacidad en todas las comunicaciones, tanto las que enviamos como las que nos llegan. Los correos electrónicos seguros garantizan que cualquier tipo de información que se comparta, ya sea más o menos sensible, sea privada.
Utilizar en nuestra empresa o entorno privado un correo electrónico seguro facilitará las gestiones y comunicaciones de la entidad. Al establecer contactos de forma segura y protegida entre empleados, proveedores y directivos, generamos un clímax total de confianza.
¿Cómo sé que correo electrónico es seguro?
La mayoría de los principales proveedores de correo electrónico gratuitos se consideran “seguros”, aunque muchos no están a la altura de este nombre.
Para distinguir un gestor de correo electrónico que sea seguro, debemos, debemos verificar que el correo electrónico tenga un cifrado de extremo a extremo que pueda ser comprobado por un especialista. Un verdadero gestor de correo electrónico 100% no podrá leer nuestras conversaciones. De ahí que Bmail se base en estándares abiertos.
En segundo lugar, debemos asegurarnos de estar utilizando un gestor conocido y que nos genere confianza. Siempre que tengamos dudas sobre un software o aplicación, debemos preguntarlas para evitar cualquier sospecha.
Otra de las grandes diferencias de un correo electrónico seguro es la pasarela que utiliza, es decir, este pasillo escanea y procesa todos los correos electrónicos que se envía y reciben en una dirección concreta para evitar que entre cualquier tipo de amenaza. Lo ideal es que esta pasarela sea multicapa y que posea un cifrado automatizado.
Por último, pero no menos importante, es importante que comprobemos que nuestro correo electrónico seguro está actualizado. Las actualizaciones son claves en cualquier software o hardware ya que gracias a ellas nos ponemos al día y mejoramos los servicios que nos ofrece.
Ventajas de Bmail, el correo electrónico seguro.
Bmail tiene multitud de ventajas que ofrecer a sus usuarios. Algunas de ellas son las siguientes:
- Bmail es una herramienta multiplataforma. Está disponible para todo tipo de sistemas operativos (Android, iOs, Windows, Linux) y, además, tiene acceso a través de un portal web. Con Bmail siempre tendrás comunicaciones en tiempo real.
- Posee un cifrado punto a punto controlado por el cliente. El cifrado de Iberbox se fija siguiendo las directrices de la cadena de cifrado recomendada por la CNSA para el almacenamiento de datos top-secret. Además, puedes escoger entre el cifrado AES-128 o el AES-256 en función de tus necesidades. El primero, otorga un cifrado rápido y seguro mientras que el segundo es totalmente blindado. La CNSA es la Administración Espacial Nacional de China, pionera en ciencia.
- El correo electrónico seguro de Bmail, al estar absolutamente cifrado, cumple totalmente con el Reglamento General de Protección de Datos.
- Autentificación en dos factores, que proporciona mayor seguridad a la hora de acceder a nuestro gestor de correo. Tener activada esta doble proporción, no nos supone ningún esfuerzo extra y, además, estaremos más seguros sabiendo que le estamos poniendo las cosas más difíciles a todos aquellos que quieran acceder a nuestra cuenta, y por ende, a nuestros datos.
- Bmail evita cualquier tipo de spam o phishing ya que nuestro potente cifrado no permite que este tipo de comunicaciones sean recibidas. Desde nuestra plataforma crearás y personalizarás tus propios buzones de comunicación y en ellos solo añadirás a las personas que tu decidas.
- Nuestro gestor de correo electrónico cifra cualquier información que se adjunte o envíe en un correo electrónico en nuestro propio dispositivo, es decir, todo se cifra antes de enviarse al destinatario. Esto protege toda la información y evita que los atacantes puedan obtener algún dato incluso si lograran interceptar tu correo electrónico.
- Con Bmail obtendrás total privacidad en tus comunicaciones. Además, incluye servicios extra como la limpieza de los datos y la selección de idioma.

¿Estás pensando en contratar los servicios de Bmail? Aquí tienes una prueba gratuita de 5 GB de Iberbox con todas nuestras funcionalidades.
¡La ciber-revolución ya está en marcha!