Try IBERBOX 7 días gratis.

*Prueba IBERBOX 7 días gratis.

Consejos para mantener tu correo seguro y evitar el spam

Índice de Contenidos

Consejos para mantener tu correo seguro y evitar el spam

¿Estás cansado de recibir correos no deseados en tu bandeja de entrada? El spam puede ser una molestia constante, pero hay medidas que puedes tomar para mantener tu correo seguro y libre de spam. Descubre algunos consejos útiles para proteger tu correo electrónico y evitar el spam.

Confía en Bmail, el gestor que hace tu correo seguro.

Este es nuestro primer consejo para que tu correo sea seguro. Bmail es el gestor de correo que cifra todas las comunicaciones establecidas a través de él.

Con Bmail puedes compartir todo tipo de información con la garantía de que todo lo que envías se cifrará en tu dispositivo, antes incluso de salir de tu ordenador.

Además, Bmail es multiplataforma y está disponible para todos los sistemas operativos, tanto para ordenador como para smartphone.

Con Bmail no necesitarás instalar un filtro antispam en tu correo, ya que al funcionar por buzones solo podrás recibir comunicaciones de aquellas personas o cuentas que tu añadas a tu red. Para saber como funciona Bmail, tienes aquí una lectura muy interesante: «Como enviar correos electrónicos seguros con Iberbox«.

Captura pantalla Bmail tu correo seguro

Consejos para mantener tu correo seguro fuera de Bmail.

Utiliza un filtro antispam

Una de las formas más efectivas de evitar el spam es utilizando un filtro de spam. La mayoría de los proveedores de correo electrónico ofrecen esta opción, que automáticamente mueve los correos no deseados a una carpeta separada. Asegúrate de revisar la carpeta de spam de vez en cuando para asegurarte de que no se haya filtrado algún correo importante. Además, puedes configurar tu filtro de spam para que bloquee ciertos remitentes o palabras clave específicas.

No compartas tu dirección de correo electrónico en línea

Una de las formas más comunes en que los spammers obtienen direcciones de correo electrónico es a través de la recopilación de información en línea. Evita compartir tu dirección de correo electrónico en redes sociales, foros públicos o cualquier otro lugar en línea donde pueda ser fácilmente accesible.

Si necesitas proporcionar tu correo electrónico en línea, considera utilizar una dirección de correo electrónico temporal o desechable para evitar que tu dirección principal sea inundada con spam. Esto es algo básico pero muy necesario para mantener tu correo seguro.

No abras correos electrónicos sospechosos o de remitentes desconocidos

Otra de las formas más comunes en que los spammers intentan obtener información personal es a través de correos electrónicos sospechosos o de remitentes desconocidos. Estos correos electrónicos pueden contener enlaces maliciosos o archivos adjuntos que pueden dañar tu computadora o robar tu información personal. Si recibes un correo electrónico sospechoso, no lo abras y elimínalo de inmediato. Además, asegúrate de tener un software antivirus actualizado en tu ordenador para protegerte contra posibles amenazas en línea y mantener tu correo seguro.

Como mantener tu correo seguro

Utiliza contraseñas seguras y cambia tu contraseña regularmente

Una de las formas más efectivas de mantener tu correo seguro es utilizando contraseñas seguras y cambiándolas regularmente. Asegúrate de que tu contraseña tenga al menos ocho caracteres y contenga una combinación de letras, números y símbolos. Evita utilizar información personal como tu fecha de nacimiento o nombres de familiares en tu contraseña. Además, cambia tu contraseña cada tres meses para asegurarte de que tu cuenta esté protegida contra posibles ataques de hackers. De esta forma, tu correo será seguro.

Tienes todos los consejos necesarios para que tu contraseña sea segura en la entrada «Contraseña segura: claves para evitar su robo«.

No hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos

Por último, señalar que otra de las formas más comunes es que los spammers intentan obtener información personal es a través de correos electrónicos sospechosos o de remitentes desconocidos. Estos correos electrónicos pueden contener enlaces maliciosos o archivos adjuntos que pueden dañar tu ordenador o robar tu información personal. Si recibes un correo electrónico sospechoso, no lo abras y elimínalo de inmediato. Haz tu correo seguro.

Iberbox, plataforma de ciberseguridad avalada por el INCIBE.

¿Te ha gustado este post?

Compártelo en tus redes sociales: 

¿Quieres saber más?

No te pierdas ningún contenido de nuestro blog.

Suscríbete aquí a nuestra Newsletter:

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y del artículo 11 de Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), autorizo libre, expresa e inequívocamente al Iberbox – Colombia, para que realice la recolección y tratamiento de mis datos personales que suministro de manera veraz y completa, los cuales serán utilizados para los diferentes aspectos relacionados con la gestión comercial de la entidad.

Así mismo, declaro que conozco que la recolección y tratamiento de mis datos se realizará de conformidad con la Política de Tratamiento de Datos Personales publicada en iberbox.es, manifestando que he sido informado(a) de forma clara y suficiente de los fines de su tratamiento y la posibilidad que tenía de no efectuar la autorización en aquella información considerada sensible.

Manifiesto que como titular de la información, fui informado de los derechos con que cuento como titular de la información, especialmente a conocer, actualizar y rectificar mi información personal, revocar la autorización y solicitar la supresión del dato, las cuales podré ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico info@iberbox.es, disponible de lunes a domingo, 24 horas.